Aunque en ocasiones se habla de una posible burbuja inmobiliaria en Colombia; no es así. Por el contrario, invertir en Finca Raíz es sinónimo de confianza y seguridad pues la actividad inmobiliaria es una de las mejores inversiones ya que además de ser altamente segura; el dinero invertido no pierde vigencia; y su renta aumenta a través de los años, en mayor proporción que el promedio de otras alternativas del mercado.

Un reciente estudio sobre el índice de precios internacional, ubicó a Colombia en el octavo lugar entre cincuenta y tres países; y segundo en Latinoamérica después de Brasil; donde el top diez en orden de valorización fueron Dubái; China; Hong Kong; Taiwán; Indonesia; Turquía; Brasil; Colombia; Alemania; y Estados Unidos.

Las estadísticas clasifican en términos de rentabilidad a bodegas, locales y oficinas con rentas más altas mientras que lotes y vivienda tienen mayor valorización ubicándose la renta mensual de los inmuebles comerciales entre el 0.8 a 1 por ciento; mientras que lotes y vivienda están entre 0.5 a 0.6 por ciento.

Colombia se encuentra clasificada por el FMI dentro de las economías intermedias en materia inmobiliaria, lo cual demuestra que la inversión en este sector es estable y existe aumento de los precios de los inmuebles con tendencias de crecimiento moderadas en el corto plazo. Si se pudiera devolver el tiempo; quienes hace una década por una u otra razón no se animaron a tener vivienda propia hoy no dudarían en tomar esta decisión a ojo cerrado.

En lo relativo al mercado de inmuebles nuevos destinados a oficinas, comercio, bodegas y vivienda se observa que su comportamiento es variado, con un dinamismo en cuanto a oferta disponible para venta y arriendo, con crecimientos en el último año en comercialización que van del 7,5% al 37% en promedio por tipo de uso.

Los expertos recomiendan que, al momento de realizar una inversión en el sector inmobiliario, es importante observar algunas precisiones que la diferencian de otras alternativas de inversión, ya sea en el sector financiero, en acciones, en otros productos del mercado de capitales o en la adquisición de empresas, entre otras.

La inversión en bienes inmuebles es generalmente una inversión de mediano o largo plazo. La rentabilidad tiene dos ingredientes: la valorización y los ingresos provenientes de las rentas netas anuales. Esta rentabilidad depende del tipo de bien, de su localización, de su mejor y mayor uso, de la facilidad de arrendamiento y de la posibilidad de generación de rentas netas positivas.

El riesgo asociado a la inversión es muy bajo, dado que los precios de los inmuebles en Colombia tienen una tendencia de crecimiento positiva en términos reales. En la historia del sector inmobiliario, solamente en una oportunidad el crecimiento de los precios de los inmuebles en términos reales, fue negativo.

Categorías: Mi Blog

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *